POR QUÉ SE CELEBRA EL 30 DE ENERO EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y
LA NO VIOLENCIA”
Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconocida por la ONU desde 1993.
El 30 de enero de 1948 fallece asesinado Mahatma Gandhi, líder espiritual y nacional de la india. Pero no es hasta 1964 que se declara día internacional de LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.
Es a partir de ahí que surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y
voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal.
Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia,
el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
En este día, los
colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre
personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es:
“Amor universal, No-violencia y Paz”.
El Amor
universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es
mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden
Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
Información tomada de https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/04005041/helvia/sitio/upload/LA_PAZ.pdf
Durante esta semana y hasta el día 30 en el IESLA daremos visibilidad a este tema.
Para empezar os dejamos varios libros recomendados para trabajar la paz.
Comentarios
Publicar un comentario